¿Cómo funcionan los paneles solares en Chile?

¿Cómo funcionan los paneles solares en Chile?


¿Qué necesito para instalarlos en casa?

Chile es uno de los países con mayor potencial solar del mundo, especialmente en el norte del país. Sin embargo, cada vez más personas en zonas urbanas y rurales están aprovechando esta energía limpia para reducir sus cuentas de luz y ser más autosuficientes. Pero… ¿cómo funcionan realmente los paneles solares? ¿Y qué se necesita para tener uno en casa? En Olimantech te lo explicamos.


¿Cómo funcionan los paneles solares?

Los paneles solares capturan la luz del sol y la transforman en electricidad. Este proceso se llama energía fotovoltaica y ocurre gracias a las celdas solares que contienen materiales semiconductores como el silicio.

El sistema solar típico se compone de:

  • Paneles solares fotovoltaicos: capturan la energía del sol.
  • Inversor solar: convierte la energía de corriente continua (DC) en corriente alterna (AC), que es la que se usa en tu casa.
  • Baterías (opcional): almacenan energía para usarla durante la noche o cortes de luz.
  • Estructura de montaje y cableado: asegura los paneles en el techo y distribuye la electricidad.

 

¿Qué necesito para instalar energía solar en mi casa?

Instalar paneles solares en casa en Chile es más fácil de lo que parece. Solo necesitas considerar lo siguiente:

1. Evaluación del consumo

Primero, revisa tu cuenta de electricidad para saber cuántos kWh consumes al mes. Así se puede dimensionar el sistema adecuado.

2. Espacio disponible

Lo ideal es tener un techo con buena orientación (norte en Chile) y sin sombras. Un sistema típico requiere entre 15 a 30 m².

3. Tipo de sistema

  • On Grid: conectado a la red eléctrica. Permite inyectar excedentes a la red (con medidor bidireccional).
  • Off Grid: independiente de la red, ideal para zonas rurales. Requiere baterías.
  • Híbrido: combina lo mejor de ambos.

 

4. Instalación profesional

Es recomendable contratar instaladores certificados por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles). Ellos se encargan de conectar y legalizar el sistema.

5. Inversión inicial

El costo depende del tamaño y tipo de sistema. A largo plazo, se traduce en un ahorro importante en la cuenta de luz y mayor independencia energética.

¿Cuál es el beneficio de instalar paneles solares?

  • Ahorro de hasta 80% en la cuenta de luz.
  • Independencia energética.
  • Aumento del valor de la propiedad.
  • Cuidado del medio ambiente.

Olimantech: tu socio en energía limpia

En Olimantech estamos comprometidos con acercar la energía solar a todos los hogares de Chile. Muy pronto podrás cotizar tu kit solar personalizado con nosotros, con productos certificados, garantía local y soporte técnico.

¿Tienes dudas o quieres saber más? ¡Escríbenos o visita nuestra tienda online y redes sociales!

Regresar al blog